APARATO DE DIGESTIÓN DIGESDAHL

APARATO DE DIGESTIÓN DIGESDAHL

Descripción

APARATO DE DIGESTIÓN DIGESDAHL

El Aparato de Digestión Digesdahl diseñado para digerir muchas muestras orgánicas y minerales en preparación para su análisis por métodos espectrofotométricos,

turbidimétricos o titulométricos. La digestión se ejecuta en una fracción del tiempo que se necesita empleando los métodos y aparatos tradicionales. Por ejemplo, la digestión para la determinación del nitrógeno kjeldahl se termina en 10 a 15 minutos con el aparato Digesdahl—en comparación con la digestión de una a seis horas (dependiendo de la naturaleza de la muestra) con los aparatos convencionales de macro y microdigestión. La exactitud y precisión de los resultados

analíticos son equivalentes a las obtenidas empleando procedimientos y aparatos convencionales para digestión.

Aplicación

Use el Aparato Digesdahl para preparar una variedad de muestras para análisis, incluyendo agua potable, agua residual, menas de minería, piensos y alimentos, lodos, tejidos vegetales, soluciones para baños galvanoplásticos, petróleo y hulla.

Especificaciones

Requisitos de 115 o 230 Vca (Modelos),

Energía 50/60 Hz, 250 vatios

Cumplimiento La unidad de 115 Vca está en la lista ETL

de UL y en las normas de seguridad CSA.

La unidad de 230 Vca tiene la marca de certificación de la CE, que indica que se

ajusta a las directivas europeas y de EMC sobre voltajes bajos.

Control Variable de 25 a 250 vatios

Control de Variable de 100 a 480 °C

Temperatura

Construcción Metal anticorrosión con pintura epóxica y base calentadora de aleación

Dimensiones 14 x 16,5 x 33,6 cm—Requiere un claro total en altura de aproximadamente 50 cm

al ser instalado Aspiradora, 11,5 L/min bajo un flujo de agua Capacidad de 6,5 L/min

Presión de Agua 51,7 kPa (7.5 psi) mínimo; requiere desagüe

Construcción Polipropileno, roscado de conexión de 3/8″ NPT*, 12 cm tubo de extensión

de polietileno

Peso Neto 3,85 kg

Peso de 4,8 kg

Embarque

Los procedimientos de digestión han sido elaborados para determinar el nitrógeno kjeldahl (proteína cruda), fósforo, calcio, potasio, hierro, cobre, plata, aluminio, níquel, cobalto, magnesio, manganeso, plomo, cinc, cadmio y cromo en una gran variedad de muestras sólidas y líquidas, además de azufre total, hierro total y sílice en la hulla.

Operación

Las digestiones con el Aparato Digesdahl emplean ácido sulfúrico y peróxido de hidrógeno como reactivos de digestión.

Dicha digestión con ácido sulfúrico y peróxido de hidrógeno elimina la necesidad de usar un catalizador mercúrico. La eliminación de los catalizadores metálicos conduce a una solución de digesto clara, adecuada para análisis elementales completos, sin necesidad de tomar en cuenta la ceniza. Se transfiere una cantidad medida de muestra a un matraz de digestión de 100 mL; y luego se agrega ácido sulfúrico concentrado.

Esta solución es calentada por cuatro minutos o más antes de agregar el peróxido de hidrógeno a través del embudo de flujo capilar. Este embudo de flujo capilar y la columna de fraccionamiento ofrecen una alimentación lenta y controlada de peróxido de hidrógeno a la mezcla en digestión. Se continúa calentando por un minuto más, después de que se termina la adición de peróxido de hidrógeno.

El peróxido de hidrógeno disminuye el tiempo de digestión y asegura que la digestión sea completa. Los vapores generados durante la digestión son eliminados por una aspiradora. La digestión puede ejecutarse con seguridad empleando un escudo optativo de protección, sin necesidad de usar una campana extractora.

Control variable 25 a 250 watts

Alimentación 120 V, 50/60 Hz