Descripción
VENTILADOR CUIDADOS INTENSIVOS ADULTO PEDIATRICO NEONATAL BELLAVISTA 1000E
El ventilador bellavista 1000e permite tanto la ventilación invasiva como la no invasiva, en pacientes adultos, pediátricos y neonatales.
El exclusivo interface de usuario, con pantalla táctil de 17,3” de alta resolución, permite una clara y detallada visualización de los parámetros de ventilación, tanto numéricos como gráficos, con posibilidad de cambiar entre pantallas gracias a su interfaz táctil.
Prestaciones exclusivas
• Pantalla táctil de 17,3” de alta resolución. Permite al usuario una clara y detallada visualización de los parámetros ventilatorios, tanto numéricos como gráficos, con posibilidad de cambiar entre pantallas gracias a su interfaz táctil.
• Ventilación invasiva, no invasiva y terapia de alto flujo (HFOT), en pacientes adultos, pediátricos y neonatales.
• El Modo de Ventilación Adaptado (AVM), ayuda a reducir el trabajo respiratorio del paciente y acorta el proceso de destete.
• Auto.leak: Sistema automático de compensación de fugas de hasta 180 l/min.
• Terapia de alto flujo integrada, que facilita la eliminación de CO2 en pacientes con retención carbónica, mejorando la oxigenación y disminuyendo el trabajo respiratorio del paciente.
• Maniobra de reclutamiento pulmonar que permite evaluar y determinar la PEEP óptima, implementando la estrategia de reclutamiento que más se adapte al paciente.
• Modelo pulmonar dinámico (Animated Lung), con código de colores, para visualizar cambios en el estado de la mecánica pulmonar del paciente: compliancia y resistencia, así como en su actividad espontánea.
• Maniobras de sincronización paciente-respirador para optimizar la ventilación y reducir la carga de trabajo del usuario.
• Compresor interno quepermiteventilaral21%de FiO2encasodeinterrupcióndelsuministro de O2.
• Batería integrada de hasta seis horas de autonomía.
• Opciones: capnografía volumétrica sidestream y SpO2, con curva de pletismografía.
Interface de usuario
• El bellavista 1000e permite desplazarse por todas sus pantallas, según las necesidades del usuario, con un simple deslizamiento de dedo, de la misma forma que en un iPad.
• Todas las pantallas son configurables, pudiéndose seleccionar en cada una de ellas, los parámetros ventilatorios deseados por el usuario, tanto numéricos como gráficos.
Modos de Ventilación
• CPAP – Continuous Positive Airway Pressure
• nCPAP – Nasal Continuous Positive Airway Pressure
• nIPPV – Nasal Intermittent Positive Pressure Ventilation
• PCV- Pressure Controlled Ventilation
• P-A/C – Pressure Assist-Control Ventilation
• PC-SIMV – Pressure Controlled – Synchronized Intermittent Mandatory Ventilation
• PSV – Pressure Support Ventilation
• S – Espontánea sin frecuencia de Backup
• S/T – Espontánea con frecuencia de Backup
• beLevel – Ventilación bifásica con dos niveles de presión y asistencia por presión adicional
• APRV – Airway Pressure Release Ventilation
• VCV – Volume Controlled Ventilation
• V-A/C – Volume Assist-Control Ventilation
• VC-SIMV – Volume Controlled-Synchronized Intermittent Mandatory Ventilation
• AVM – Adaptive Ventilation Mode
• HFOT – Oxigenoterapia por Alto Flujo
• beModes – Modos especiales para Día/ Noche, DualVent, MaskFit, TargetVent, ventilación Backup apnea
• TargetVent – Modo de ventilación con presión regulada y controlada por volumen.
Modelo pulmonar dinámico (Animated Lung)
• Por medio de un interface gráfico con códigos de colores, se visualizan los cambios en el estado de la mecánica pulmonar del paciente: compliancia estática y resistencia inspiratoria, así como en la actividad espontánea y PEEP.
• Estos parámetros son calculados respiración a respiración en todos los modos ventilatorios, mediante un avanzado algoritmo.
Maniobra de reclutamiento pulmonar (LRT)
• Maniobra automática de reclutamiento pulmonar que permite evaluar y determinar el posible reclutamiento del pulmón, así como calcular la PEEP óptima.
• La maniobra de reclutamiento se realiza en dos pasos:
1. Maniobra de evaluación para comprobar que el pulmón es reclutable. Seguidamente, con dos cursores de manejo independiente, se pueden evaluar la PEEP óptima y el posible nivel de reclutamiento.
2. Maniobra de reclutamiento, con ajuste del tiempo de reclutamiento y cálculo del volumen reclutable.
Ventilación con Volumen Objetivo (TargetVent)
• Ventilación con volumen garantizado para todos los rangos de pacientes a partir de 2 ml de volumen tidal.
• Disponible en todos los modos de ventilación volumétricos y en Presión de Soporte.
• El bellavista 1000e ajusta automáticamente la presión inspiratoria según los cambios en la mecánica pulmonar del paciente, para garantizar el volumen corriente.
Modo de Ventilación Adaptado (AVM)
• Modo de ventilación invasivo. Rango: adulto y pediatría.
• AVM mide automáticamente, ciclo a ciclo, la mecánica respiratoria del paciente, adaptando cada respiración a sus necesidades respiratorias, ya sea en ventilación mandatoria como en espontánea.
• AVM ajusta continuamente diferentes parámetros ventilatorios para reducir el trabajo respiratorio al mínimo, garantizando un patrón ventilatorio óptimo a lo largo de todo el tratamiento, desde la intubación a la estubación.
Terapia de Alto Flujo Integrada (HFOT)
• Terapia de alto flujo integrada (HFOT), que facilita la eliminación de CO2 en pacientes con retención carbónica, mejorando la oxigenación y disminuyendo el trabajo respiratorio del paciente.
• A diferencia de la ventilación no invasiva convencional, el paciente es capaz de beber, comer y hablar durante el transcurso del tratamiento.
Ventilación Dual (DualVent)
• Independientemente del tipo de respiración del paciente (asistida o espontánea), el modo DualVent decide automáticamente cual es la ventilación más apropiada para la situación ventilatoria actual del paciente.
• El usuario establece dos modos de ventilación diferentes, eligiendo el bellavista 1000e el que más se adapta al paciente en ese momento. Si posteriormente el modo que ha elegido DualVent no se adapta al paciente ventilado, cambiará al otro modo ventilatorio seleccionado.