Descripción
VENTILADOR DE TRASLADO ADULTO PEDIATRICO NEONATAL TV-100 BIOMED
El ventilador TV-100 representa un avance en la tecnología de ventilación, ofreciendo un rendimiento y características comparables a los ventiladores de UCI de tamaño completo en un diseño compacto, ideal para situaciones de transporte. Este ventilador es versátil y adecuado para una amplia gama de pacientes, desde recién nacidos hasta adultos.
Características principales:
- Capacidad de Ventilación Amplia : Diseñado para pacientes de todos los tamaños, desde bebés prematuros hasta adultos grandes, lo que hace que el TV-100 sea una opción ideal para entornos médicos diversos.
- Modos de Ventilación Invasivos y No Invasivos : El TV-100 permite la ventilación en modos tanto invasivos como no invasivos, proporcionando flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente.
- Funcionamiento Continuo y Portabilidad : Equipado con dos baterías recargables e intercambiables en caliente, el ventilador garantiza un uso ininterrumpido durante el transporte y ofrece de 7 a 11 horas de funcionamiento continuo con baterías c
- FiO₂ Completo y Compresor Interno : Incluye un compresor interno que elimina la necesidad de suministro externo de aire comprimido. También cuenta con un mezclador interno para administrar concentraciones de oxígeno de entre 21% y 100% mediante una fuente de gas de 50 psi.
- Asistente de Configuración Rápida : Un asistente de configuración ayuda al usuario a poner el ventilador en marcha rápidamente, optimizando tiempos cuando cada segundo cuenta.
- Funciones Avanzadas de Monitorización : Incluye gráficos de forma de onda y gráficos de bucle para una supervisión detallada del estado respiratorio del paciente, permitiendo un control completo de la atención.
Especificaciones técnicas:
- Duración de la Batería : 7 a 11 horas (con baterías completamente cargadas)
- Capacidad de FiO₂ : 21% a 100%
- Compresor Interno : Sí, sin necesidad de suministro de aire comprimido externo
- Intercambio de Batería : Baterías de intercambio en caliente para un funcionamiento continuo
- Peso y Tamaño : Diseño compacto y ligero, fácil de transportar en emergencias o situaciones móviles.
- Versatilidad para Múltiples Aplicaciones : Puede ser utilizado en distintos tipos de soporte no invasivo.
- Presiones Diferenciadas : Ofrece una configuración de presiones inspiratorias (IPAP) y espiratorias (EPAP), adaptándose a las necesidades del paciente.
- Modo CPAP : Incluye la opción de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP), ajustable de acuerdo a los requerimientos del paciente.
- Con o Sin Frecuencia Establecida : La opción de añadir una frecuencia respiratoria permite al clínico personalizar el soporte respiratorio.
- Respaldo de Apnea Opcional : Incluye la posibilidad de activar un respaldo de apnea, asegurando soporte en caso de pausas respiratorias prolongadas.
- Compatibilidad con Interfaces Neonatales : Este modo es compatible con una variedad de interfaces CPAP nasales diseñadas específicamente para neonatos.
Modo PRVC (Control de Volumen Regulado por Presión)
Este modo está diseñado para garantizar un volumen tidal objetivo, con regulación automática de la presión inspiratoria según los cambios en la mecánica respiratoria del paciente.
- Control de Volumen Basado en Presión : El ventilador automáticamente la presión inspiratoria para mantener un volumen tidal preestablecido.
- Volumen Tidal Garantizado : Ofrece un control preciso sobre el volumen respiratorio del paciente, manteniendo la estabilidad en la ventilación.
Aplicaciones del Modo de Flujo Constante:
- Soporte Preintubación : Proporciona flujo constante a una bolsa de reanimación antes de la intubación, facilitando la preparación para procedimientos invasivos.
- Cánula de Alto Flujo : Adecuado para administrar flujo a través de cánulas de alto flujo, ofreciendo una alternativa de soporte respiratorio no invasivo.
- Cánula Neonatal de Bajo Flujo : Diseñado para suministro
Modos de Ventilación del Ventilador TV-100
- Control Asistido de Volumen (Control de asistencia de volumen) :
- Este modo permite que el ventilador entregue un volumen tidal preestablecido en respuesta a la actividad respiratoria del paciente. Si el paciente no inicia una respiración dentro de un tiempo determinado, el ventilador proporcionará una respiración asistida.
- Volumen-SIMV (Ventilación Obligatoria Intermitente Sincronizada) :
- Combine respiraciones obligatorias con respiraciones espontáneas, permitiendo que el paciente respire de manera espontánea entre las respiraciones controladas por el ventilador. Ideal para pacientes que necesitan apoyo respiratorio parcial.
- PRVC (Control de volumen regulado por presión) :
- Control de volumen regulado por presión, donde el ventilador ajusta automáticamente la presión inspiratoria para mantener un volumen tidal objetivo, garantizando un volumen consistente y seguro para el paciente.
- Control Asistido de Presión (Pressure Assist Control) :
- Similar al control asistido de volumen, pero en este caso, el ventilador proporciona una presión preestablecida para cada respiración del paciente. Este modo es útil para pacientes que requieren soporte con menos esfuerzo.
- Presión-SIMV :
- Combine respiraciones obligatorias con respiraciones espontáneas, donde las respiraciones controladas son proporcionadas a una presión específica. Permite la a
- VNI (Ventilación no invasiva) :
- Permite la ventilación sin intubación, ideal para pacientes que requieren soporte respiratorio, diferenciando entre presiones inspiratorias (IPAP) y espiratorias (EPAP), y puede configurarse con o sin frecuencia establecida y respaldo de apnea.
- Flujo constante :
- Proporciona un flujo constante a dispositivos como bolsas de reanimación o cán.
- Volumen CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias, volumen) :
- Ofrece presión positiva continua en las vías respiratorias para mantener abiertas las vías aéreas, y puede ajustarse para proporcionar un volumen específico según sea necesario.
- Respuesta de apnea :
- Proporciona una respiración asistida si el ventilador detecta que el paciente ha dejado de respirar, asegurando que el paciente reciba soporte respiratorio continuo en caso de apnea.
Términos Relacionados con la Ventilación
- Frecuencia :
- Se refiere al número de respiraciones que el ventilador entrega por minuto. Es un parámetro clave para ajustar la ventilación mecánica según las necesidades del paciente.
- % de Oxígeno (FiO2) :
- Fracción inspirada de oxígeno. Representa el porcentaje de oxígeno en la mezcla de gases que se suministra al paciente, donde 21% corresponde al aire ambiente y 100% es oxígeno puro.
- PEEP (presión positiva al final de la espiración) :
- Presión positiva mantenida en las vías respiratorias al final de la espiración. Se utiliza para prevenir el colapso alveolar y mejorar la oxigenación.
- EPAP (presión positiva espiratoria en las vías respiratorias) :
- Presión positiva al final de la espiración, utilizada principalmente en modos no invasivos para mantener abiertas las vías respiratorias y mejorar el intercambio gaseoso.
- IPAP (presión positiva inspiratoria en las vías respiratorias) :
- Presión positiva durante la inspiración. En modos como NIV, se utiliza para proporcionar soporte respiratorio al paciente y facilitar la inhalación.
- Apnea :
- Ausencia de respiración. En los ventiladores, se establece un modo de respaldo que activa el ventilador si se detecta apnea, asegurando que el paciente reciba apoyo respiratorio.
- VTe (Volumen Tidal Espontáneo) :
- Volumen de aire que se inhala o exhala en cada respiración. Es un parámetro esencial para monitorear el intercambio gaseoso y la ventilación del paciente.
- MVe (volumen minuto) :
- Volumen minuto, que se refiere a la cantidad total de aire inhalado o exhalado en un minuto. Se calcula multiplicando el volumen tidal (VTe) por la frecuencia respiratoria.
- Presión Máxima :
- Es la presión más alta alcanzada durante la fase inspiratoria del ciclo respiratorio. Este parámetro es crucial para evitar barotrauma y otros daños pulmonares.
- Presión Media :
- Es la presión promedio en las vías respiratorias durante un ciclo respiratorio. Se calcula a partir de las presiones inspiratorias y espiratorias y es importante para evaluar la ventilación efectiva.
- Batería Baja :
- Indica que la carga de la batería del ventilador está por debajo de un nivel seguro para su funcionamiento. Es un aviso importante para garantizar que el ventilador esté siempre en condiciones de operación.
- Relación I: E (Inspiración: Espiración) :
- Esta relación indica el tiempo dedicado a la inspiración en comparación con el tiempo de espiración durante un ciclo respiratorio. Es un parámetro ajustable que puede influir en la ventilación y el confort del paciente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.